Dia de la Hispanidad

Dia de la Hispanidad. Celebramos el mestizaje, celebramos la “Raza Cósmica”….


Creo que cada español que se encuentra de bruces con la América hispana sufre una suerte de conversión. O cuando menos descubre una realidad sin medida, en lo geográfico, en lo humano. Yo, desde luego, la sufrí. En forma de infinita sorpresa porque en ese inmenso continente en donde todo era más grande, más sabroso, más joven, hablaban la lengua que nació en un rincón de la Castilla profunda.

De aquel castellano inicial a esa perfección constructiva del español de Colombia, el aire cantabile del de Chile, los ritmos verbales de los países caribes, los brillos de México y este pastel hecho de un encuentro entre el viejo castellano colonial del Río de la Plata y la dulzura humilde de los italianos del sur. Un milagro.

El mestizaje de la sangre, que fue el modelo exportado, era una de las caras de la moneda de la común identidad. La lengua que nos une fue la otra cara, lo sigue siendo. Desde entonces.


La lengua —escribía Unamuno en 1911— es el principal patrimonio de los pueblos hispánicos. Es nuestro caudal. Es la bandera que tiene que cubrir nuestra mercancía. Es la lengua que, sin perder su carácter propio y su personalidad, se ensancha a la medida de los vastos dominios territoriales que abarca». Era así entonces y lo es, más aún, si cabe, ahora.

La lengua es nuestro mejor caudal. No toda «geolengua» es un instrumento de influencia en el mundo, pese a su extensión geográfica y demográfica, ni el relieve cualitativo de una lengua acompaña siempre a su número de hablantes. La lengua y la manera de pensar y de vivir que la lengua lleva consigo unen a hispanoamericanos y españoles por encima del océano, de manera análoga a lo que ocurre en los Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda y Gran Bretaña merced al inglés.


Cerca de la mitad del hemisferio occidental es hispanoparlante y tiende a serlo aún más, existe y existirá una sensibilidad hispana de raíz católica y otra anglo—germánica de raíz protestante. Aquélla no debe antagonizar a ésta, pero sí tiene que velar por la conservación y desarrollo de su patrimonio aquende y allende el Atlántico.

 

https://youtu.be/Bp60V1nHSBk